Tema # 3
La gente de las tierras bajas
Propósitos de la unidad: Conocer, mediante una apretada mirada, a la gente que habita en el oriente del país, Cuáles son los grupos mayoritarios, dónde se localizan qué cualidades poseen.
Reflexionar sobre lo que podemos aprender de ellos.
LOS GRUPOS GUARANÍES O TUPI-GUARANÍES
Las más tempranas noticias históricas que de las tierras bajas del oriente boliviano se están referidas a las penetraciones que allí hicieron los españoles en su afán de conquista.
Luego que los europeos prácticamente saturaran el espacio del andino (altiplano y valles), decidieron emprender la conquista de nuevos territorios.
Una de las cosas que le interesaba era la conquista de los indios Chiriguanos (o mejor, guaraníes), famosos por su bravura y que ni siquiera los incas pudieron dominar.
El virrey Toledo le encargó al capitán Luís de Fuentes la fundación de una villa en su región y el 4 de julio de 1574 a orillas del río nuevo del Guadalquivir, Fuentes y sus hombres fundaron la ciudad de San Bernardo de Tarija. Pero la tranquilidad de la ciudad recién fundada, se vio alterada por las invasiones de los Chiriguanos que no dudaron en asediarla y asaltarla durante los primeros 25 años de su existencia.
El virrey Toledo le encargó al capitán Luís de Fuentes la fundación de una villa en su región y el 4 de julio de 1574 a orillas del río nuevo del Guadalquivir, Fuentes y sus hombres fundaron la ciudad de San Bernardo de Tarija. Pero la tranquilidad de la ciudad recién fundada, se vio alterada por las invasiones de los Chiriguanos que no dudaron en asediarla y asaltarla durante los primeros 25 años de su existencia.
Se podía decir que los Chiriguanos hacían “guerra de guerrillas”, dado que eran pequeños grupos que sigilosamente entraban al poblado, robaban depredaban tierras y mataban. Cuando al fin los españoles reaccionaban, los indios habían desaparecido en la espesura del bosque y su persecución era inútil y podía resultar desastrosa para quienes la intentasen, ya que los Chiriguanos conocían muy bien su hábitat. La misma táctica y con el mismo éxito habían utilizado con los incas, siglos atrás cuando estos intentaron penetrar su territorio.
Las indómitas etnias que poblaban el sudeste del Alto Perú, se hicieron famosas por sus continuos asaltos a los conquistadores que deambulaban entre el río Paraguay y el Pilcomayo. Incluso habían cobrado la vida de célebres capitanes como Andrés Manso, Antonio Cabrera, Ñuflo de Chávez de la destrucción de las Villas de la nueva Rioja y la Barranca. Los españoles se vieron obligados a construir fuertes en Narváez, San Diego, San Luís, Zapatero y Carapari.
Con objeto de poner coto a las correrías de los indígenas y escarmentarles, Toledo organizó una expedición guerrera con vecinos de la Plata, naturales de la región y otros venidos de la peruana Jauja. A pesar de halarse gravemente enfermo, el virrey hizo su entrada por las montañas de Inkawasi.
Se libró el primer enfrentamiento en el río Cocodrilo. Los Chiriguanos con gran acierto se dispersaron dejando pequeños grupos de choque, la expedición resultó un fracaso, y Toledo fue prácticamente vencido, con grandes pérdidas en vidas. Se dice que se gastaron 800 mil ducados. A partir de entonces, los Chiriguanos, ufanos de su triunfo, se hicieron más bravos y continuaron con mayor furia sus campañas contra las avanzadas españolas. De ahí que se creó toda una frontera o límite de colonización española en un frente de más de 300 km. Y las villas fundadas en ese límite se denominaron “fronteras”. Tal es el caso de Mizque, Tomina, Tarabuco, Villar, Presto, etc. Se trataba de poblados rodeados de murallas, de casas con terrazas y población siempre alerta.
Otras penetraciones españolas en territorio guaraní, fueron emprendidas por Sebastián Caboto y García de Moguer, quienes ingresando por el río de la Plata, llegaron hasta el Paraná y el Paraguay, y posteriormente el Bermejo y el Pilcomayo. Para que nos ubiquemos plenamente en el mapa, el río Paraguay casi separa nuestro territorio del brasileño por el este, tocando el extremo sudeste del departamento de Santa Cruz. Más hacia el sur, en Asunción, este río intercepta con el Pilcomayo que viene bajando a través de los departamentos de Chuquisaca y Tarija. Por el extremo sur del departamento de Tarija, corre el río Bermejo que al juntarse con el río Grande forman la característica punta que vemos en los mapas geográficos del sud de Tarija. Toda esa región, fue el antiguo espacio Guaraní, que obviamente incluida otros en Brasil, Paraguay y Argentina, pues fue este un pueblo de vasta extensión geográfica.
Pese a la secular resistencia de los Chiriguanos a ser sometidos, la historia les daría el peor revés ya en época republicana, y nada menos que a manos del ejército boliviano, en un tristemente célebre lugar llamado Kuruyuki.
Aquí (en la frontera entre Santa Cruz y Chuquisaca), el 30 de enero de 1892, se perpetró una gran masacre en la que perdieron la vida miles de hombres, mujeres y niños guaraníes. Fue la arremetida final contra el indómito pueblo Chiriguano libre (la primera sucedió en 1875 es decir, también en plena república.
Recapitulemos algunos hechos: Por más de tres siglos las comunidades Chiriguanas habían intentado por todos lo medios defenderse de la penetración colonial en su territorio. La rebelión indígena encabezado por Apiaguayqui Tumpa, empezó en el caserío de Ivo y de allí se extendió en todas direcciones hasta llegar hasta Camiri y al Isoso, por un lado, y al Pilcomayo por otro. EL pueblo de Ñumbicte fue asaltado y quemado y la misión de Santa Rosa, que sirvió de refugio a los fugitivos, fue puesta en asedio. Ocurría esto a fines de 1891. Entretanto, cuerpos de voluntarios formados en Lagunillas, Charagua y otras poblaciones “blancas” salieron en campaña contra los alzados, pero surgieron ciertos contra tiempos en Tacuarandi y Choreti que les obligaron mantenerse a la ofensiva. Fue menester que de Santa Cruz saliera la fuerza llamada a sofocar la rebelión. Milicianos de esta ciudad, con el prefecto Ramón Gonzales a la cabeza, se pusieron en marcha conjuntamente voluntarios de Cordillera y un corto número de colonos del Azero. Levantaron primero el cerco de Santa Rosa y marcharon después sobre Kuruyuki, lugar próximo a Ivo donde hubo de librarse la sangrienta batalla. Con los vencidos Fue fundada al año siguiente la aldea misional franciscana de San Buenaventura de Ivo.
A partir de entonces – como dicen Pifarre y Albó – la vida de las comunidades de la cordillera guaraní-chiriguana cambió de tonalidad, porque se perdió el derecho a vivir en el territorio de los abuelos y a cultivar con comodidad en las tierras recibidas como don gratuito de los seres sagrados.
Por otra parte la dispersión y mortandad incidieron en un alarmante descenso poblacional. Las narraciones orales y los relatos míticos que tradicionalmente se habían comunicado de padres a hijos quedaron como cubiertos por el velo del olvido y la pérdida de la memoria histórica se impuso como ley.
Sin embargo actualmente se percibe el resurgimiento y despertar de las comunidades chiriguanas.
Hace un decenio, el 18 de enero de 1992 más de mil guaraníes se concentraron en aquel lugar para rendir homenaje a sus antepasados caídos cien años antes, y para decir que aún están ahí, masivamente presentes. Ese día el entonces presidente de la república, inauguró la campaña de alfabetización en el marco de Educación Intercultural Bilingüe. En las pancartas se leía: “Nunca más Kuruyuki”, “caminemos juntos hacia la tierra sin mal”.
A PROPÓSITO DE LA TIERRA SIN MAL
Lugar mítico del descanso, la felicidad, el canto, la danza, la fiesta, el maíz, la paz y la tranquilidad. Donde todo es armonía y donde no puedan llegar los blancos. Los buscan desplazando poblaciones enteras. Todo parece indicar que el avasallamiento de la civilización ha hecho que el guaraní se sienta cada vez más agobiado e impotente de defender su territorio. Confía en la existencia de ese espacio en el que finalmente podrá ser feliz nuevamente. Al respecto Melià ha escrito una obra muy significativa. En ella podemos encontrar referencias sobre el modo de ser de este valeroso pueblo.
QUIÉNES SON Y QUIENES FUERON LOS TUPI-GUARANÍES
Los arqueólogos suponen que las primeras oleadas guaraníes llegaron del Este, es decir, de los actuales territorios brasileños y paraguayos hace cientos de años.
(No se tienen datos precisos)
Ya a la llegada de los españoles, los guaraníes habían sufrido muchas transformaciones culturalmente hablando, y siguieron transformándose apropiando muchos elementos precisamente introducidos tras la invasión europea, como el caballo. Algunos viajeros del siglo XIX, como Alcides de Orbigny, dejaron algunas descripciones de los guaraníes que ella no corresponde con la situación actual. Según Mario Montaño, el tronco familiar tupi-guaraní incluye a diversos grupos como los sirionós, habitantes de las márgenes del rio Iténez, rodeado completamente por los Itonama y los Baure, también dispersos en la provincia Mamoré, por puerto Siles; en la provincia Cercado del Beni, concentrados en el Eviato y alrededores (Casarabe, San Antonio y San Ramón); en la región de Limoquije y hacia Cochabamba y Santa Cruz, sobre el Ichilo; por último en las selvas del norte de la provincia Ñuflo de Chávez, en Santa Cruz.
Un segundo grupo de importancia serían los Guarayos, diseminados hacia el Iténez, desde la provincia Ñuflo de Chávez; en Cercado; en la provincia Marbán: cruzando el Mamoré, en la provincia Moxos del Beni; en la provincia Velasco de Santa Cruz, al límite con Ñuflo de Chávez, entre zapocó, Santa Rosa de la Roca, Monte Cristo y San Cristobal; en la provincia Ñuflo de Chavezestá concentrada la mayor densidad poblacional, en Yotaú, Cururú, San Pablo, y en perseverancia, La Esperanza y otras poblaciones por donde pasaron al Beni.
Montaño también menciona a los Jorás, señalando que se trataría de un grupo ya extinto. Luego se menciona a los Pausernas Guarasug´we, que habitan el Noreste de la provincia Velasco, Sobre la Margen izquierda del Iténez, en Campo Grande y muy cerca de la desembocadura del río Paraguá.
Los Kuruguas o Curucuas, estarías ubicados entre el río grande Guapay y el río Ichilo, Provincia Carrasco de Cochabamba y provincia Ichilo de Santa Cruz.
Los Chanés, Chiriguanizados a decir Montaño: Viven al sud de Santa Cruz, en la región de Chané y pequeños caseríos cercanos.
Los Yanahiguas, viven en Huacaraje.
Los Yuquis, habitan el territorio al sud de los Kuruguas y al oeste del Ichilo, en la provincia Carrasco de Cochabamba, área Arepucho, Vandiola, Icuna y Puerto Villaroel. Se hallan algo dispersos.
En la clasificación de Montaño, los Chiriguanos son estrictamente aquellos guaraníes
Moxeño
Nombre
Del Grupo:
Moxeño (o Mojeño)
Familia Sociolinguistica:
Arawak
Ubicacion: Departamento de Beni; provincias, Cercado, Moxos, Ballivián y Marbán.
Municipios, Trinidad, San Javier, San Pedro y San Ignacio. Principales núcleos de asentamiento, Trinidad, San Ignacio e Isiboro-Sécure.
Antecedentes Y Organizacion Social:
Moxeño (o Mojeño)
Familia Sociolinguistica:
Arawak
Ubicacion: Departamento de Beni; provincias, Cercado, Moxos, Ballivián y Marbán.
Municipios, Trinidad, San Javier, San Pedro y San Ignacio. Principales núcleos de asentamiento, Trinidad, San Ignacio e Isiboro-Sécure.
Antecedentes Y Organizacion Social:
El
grupo Moxeño es el que mayor población
posee en la Amazonía Boliviana. Se le atribuye
una de las más importantes obras hidro-agrícolas
realizadas en la Amazonía precolombina continental,
que estuvo caracterizada por una compleja red de camellones,
terraplenes, lomas, canales, etc. Se ha calculado que,
en la parte central de los Llanos de Moxos, había
un área de aproximadamente 20.000 km. cuadrados
de campos de cultivo, y unos 5.000 km. lineales de terraplenes,
en pampas y en selva. En 1692, el P. Eguiluz contó
37 "naciones" en los Llanos de Moxos, entre
las que consideró como la más importante
a la de los Moxo (Moxeño o Mojeño), que
ha sido históricamente, la étnia predominante,
cuyos rasgos culturales habrían de generalizarse
al resto de las étnias que compartieron con ella
la experiencia del Sistema Misional. La primera misión,
Misión de Loreto, se fundó en el año
1682; luego vendrían varias otras. El matrimonio
mojeño es monogámico exogámico,
y se basa en la familia extensa patrilineal. Aún
perdura la matrilocalidad, pero se impone la neolocalidad.
Organizacion
Politica:
Cada
comunidad Moxeña tiene por autoridad mayor a
un cacique o corregidor, que se reúne con sus
homólogos de las otras comunidades, anualmente.
Las decisiones conjuntas de las comunidades mojeñas
son inmediatamente transmitidas a la Central de Pueblos
Indígenas del Beni, CPIB. El orígen de
esta organización, que es parte fundamental de
la organización matríz CIDOB, está
muy relacionado con la dinámica sociopolítica
de los Moxeños y los Sirionó. De estos
dos grupos étnicos partió la inquietud
que fue la base sobre la que se erigió la principal
organización indígena del Departamento
del Beni. Luego, en 1990, los Moxeño, junto a
los Yuracaré, los Movima y los Sirionó,
impulsaron la histórica "Marcha por el Territorio
y la Dignidad", que llegó hasta la ciudad
sede del gobierno boliviano.
Organizacion
Economica:
Depende
mucho de la zona, que podríamos, arbitrariamente,
dividir en cuatro:
A. La zona de los mojeños de Trinidad, que desarrollan actividades económicas vinculadas con la agropecuaria, la agricultura, la caza, pesca y recolección, aprovechando el gran mercado que representa la ciudad de Trinidad, capital del departamento.
B. La zona de los Moxeños de San Ignacio, principalmente con agricultura, agropecuaria, caza, pesca y recolección.
C. La zona de los Moxeños del Territorio Multiétnico del Bosque de Chimanes, que tiene sus principales actividades económicas en la agricultura, la explotación maderera, la agropecuaria, la caza, pesca y recolección
D. Y la zona de los Moxeños del Parque Nacional Isiboro-Sécure, con agricultura, caza, pesca y recolección. Gran parte de la población de los Moxeños trabaja en las numerosas haciendas ganaderas que existen en la región.
A. La zona de los mojeños de Trinidad, que desarrollan actividades económicas vinculadas con la agropecuaria, la agricultura, la caza, pesca y recolección, aprovechando el gran mercado que representa la ciudad de Trinidad, capital del departamento.
B. La zona de los Moxeños de San Ignacio, principalmente con agricultura, agropecuaria, caza, pesca y recolección.
C. La zona de los Moxeños del Territorio Multiétnico del Bosque de Chimanes, que tiene sus principales actividades económicas en la agricultura, la explotación maderera, la agropecuaria, la caza, pesca y recolección
D. Y la zona de los Moxeños del Parque Nacional Isiboro-Sécure, con agricultura, caza, pesca y recolección. Gran parte de la población de los Moxeños trabaja en las numerosas haciendas ganaderas que existen en la región.
Simbolismo:
El
principal aspecto simbólico que caracterizó
a los Moxeño, se vincula con los movimientos
mesiánicos relacionados con la búsqueda
de la "Tierra Sin Mal" o la "Loma Santa".
Actualmente, gran parte de los Moxeño responden
de manera muy intensa al influjo católico y/o
evangelista, por ejemplo, en relación, justamente,
con este mismo tema -La Loma Santa o Tierra Sin Mal-
, cuyo valor es equiparable al del cielo o el paraíso
del Cristianismo. Sin embargo, y a pesar de lo señalado,
el tema mítico-religioso, tan generalizado en
la Amazonía, de la relación entre las
comunidades y los "amos y señores"
de las plantas, los animales, los cerros y las aguas,
no ha dejado de se una parte fundamental del universo
simbólico de los Moxeño. Ello se refleja,
objetivamente, en la característica animista
que expresan en sus variadas fiestas.
Chiquitano
Nombre
Del Grupo:
Chiquitano
Familia Sociolinguistica:
Chiquito
Ubicacion: Departamento de Santa Cruz; provincias, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Velasco y Germán Busch; municipios, San Ignacio de Velasco, San Miguel y San Rafael. Principales núcleos de asentamiento, San Ignacio, Roboré y San José.
Chiquitano
Familia Sociolinguistica:
Chiquito
Ubicacion: Departamento de Santa Cruz; provincias, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Velasco y Germán Busch; municipios, San Ignacio de Velasco, San Miguel y San Rafael. Principales núcleos de asentamiento, San Ignacio, Roboré y San José.
Antecedentes
Y Organizacion Social:
Los
primeros contactos con los Chiquitano se dieron en la
época de la fundación de la ciudad de
Santa Cruz "la Vieja" (1550), cerca de San
José de Chiquitos. En 1692, los jesuitas fundaron
la primera misión: San Francisco Javier. Serían
más de 40 grupos étnicos, diferentes en
lengua y cultura, los reducidos en 10 misiones, donde
se fomentó la lengua chiquitana. En 1767, ante
la expulsión de los jesuitas, ingresan los criollos
y mestizos a la zona; se desata así una explotación
masiva de los indígenas misionados. Mucho más
tarde, luego de la Revolución del 1952, los Chiquitano
comienzan a luchar por sus derechos. Las relaciones
de parentesco en sus comunidades están regidas
por un sistema de filiación cognaticia (paterna
o materna).
Organizacion
Politica:
Las
Asambleas Comunales son las máximas instancias
de decisión local y están dirigidas en
muchas comunidades por los caciques, mientras en otras
por el corregidor. Los Chiquitano y sus diversas comunidades,
han formado organizaciones indígenas, todas ellas
forjadas en torno a la Organización Indígena
Chiquitana (OICH), la misma que hoy es parte fundamental
de la Coordinadora de Pueblos Etnicos de Santa Cruz
(CPESC), que junto a otras afines, integra el CIDOB,
organización matriz de primer nivel.
Organizacion
Economica:
Gran
parte de las comunidades Chiquitinas continúan
desarrollando una actividad económica tradicional,
sustentada en la caza, la pesca y la recolección,
y en una agricultura de subsistencia. El mecanismo de
cooperación tradicionalmente más importante
de los Chiquitano ha sido la "minga", pero
su desarrollo y eficacia aún no se han podido
generalizar entre ellos, debido, principalmente, a factores
como la migración, la densidad demográfica
de sus comunidades y la presión del sistema económico
dominante, entre otros. Una estrategia para proveerse
de sus insumos básicos es la venta de su fuerza
de trabajo en las esancias de sus vecindades. En la
provincia Ñuflo de Chávez se está
llevando a cabo un programa agroforestal de carácter
comunal-familiar, cuyo objetivo es el manejo ecológico
de los bosques, la transformación de la madera,
etc., así como creación de un capita mutual,
destinado a créditos de corto y largo plazo,
cuyo resultados aún no han sido evaluados.
Simbolismo:
Todos
los grupos Chiquitano que fueron reducidos, históricamente,
conformaron una nueva identidad a partir de la fusión
entre los rasgos propios de los indígenas y los
impuestos por los misioneros. Sus mitos tradicionales
hacen referencia a unos "Gigantes", que posiblemente
hayan sido personajes prehispánicos propiamente
Chiquitanos. El "jichi" es el personaje más
importante de la mitología Chiquitana, y se le
reconoce como el dueño del monte y los animales.
El "jichi" tiene también dominio sobre
el agua. Este personaje, y los otros presentes en sus
relatos tradicionales, interaccionan con los objetos
materiales y monumentales de la religión católica,
expresando así la gran influencia que occidental
que hay en la actual religiosidad de los Chiquitano.
Fuente:
ATLAS ÉTNICO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS,
UNAN - Viceministerio de Cultura, José Teijeiro
- Teófilo Laime - Sotero Ajacopa - Freddy Santalla